
lunes, 26 de abril de 2010
ALIMENTOS ECOLÓGICOS/ORGANIC FOOD

¿QUÉ SIGNIFICAN LOS SÍMBOLOS DE RECICLAJE?
domingo, 25 de abril de 2010
UN CONTINENTE DE BOLSAS DE PLÁSTICO EN EL PACÍFICO

2. La segunda clave es reducir al máximo el consumo de envases y bolsas de plástico. Podríamos ir a comprar al super con una bolsa reutilizable o un carrito de la compra, así evitaremos llevar a casa un montón de bolsas que acabarán perjudicando el medio ambiente.
3. Y la tercera clave sería sustituirlas por bolsas biodegradables. Por ejemplo, las bolsas que usamos en casa para tirar la basura orgánica no se reciclan, pero podemos usar bolsas biodegradables en su lugar. También existen bolsas biodegradables para recoger los excrementos de nuestros perros, que podemos comprar en las tiendas de mascotas. Algunas grandes superficies, como Carrefour, ya nos ofrecen este tipo de bolsas para transportar nuestra compra.
Y pensad que aunque os cueste un poco más de esfuerzo, merece la pena hacerlo porque sentiréis que estáis haciendo un gran bien a nuestro planeta.
domingo, 18 de abril de 2010
ADOPTA O APADRINA UN ANIMAL ABANDONADO

Yo animo a todo el mundo que tenga un poco de tiempo libre en sus vidas, a que adopte un perro o un gato de una perrera, o un refugio. O incluso si os apetece adoptar a un perro callejero, también lo podéis hacer, si bien lo lleváis al veterinario en cuanto lo cojáis.
Si vuestra vida está muy ocupada, pero queréis ayudar a estos animalitos, os invito a que apadrinéis un perro o un gato, o que os hagáis voluntarios de un refugio de vuestra zona.
Apadrinar cuesta muy poco ( unos 7 euros), pero supone una gran ayuda para estos refugios.
Si os he convencido y estáis dispuestos a colaborar PINCHAD EN LA IMAGEN para ver la página web de la Asociación Amigos de Los Animales, un refugio de perros y gatos de Albolote (Granada). Los que no sois de Granada, recordad que también podéis buscar en internet un refugio de vuestra zona.
viernes, 16 de abril de 2010
LA HORA DEL PLANETA
Yo también me quise sumar a la causa y estuve una hora en casa con la tenue luz de unas cuantas velas y recorriendo el pasillo con una linterna. Durante esta larga hora sin tele, ni ordenador, ni radio, y sin ni siquiera un libro o una revista que poder leer, me dio tiempo de reflexionar sobre la manera en la que estamos destruyendo el planeta a marchas forzadas. Me sentí afortunada de poder colaborar en este evento, y un poco más tranquila de saber,que se estaba ahorrando una gran cantidad de energía durante esa hora, lo que también me dio qué pensar sobre la enorme cantidad de la misma que se gasta diariamente en todo el mundo. Me conmovió que tantos de nosotros nos uniéramos por esta causa, mostrando con un simple gesto solidario, nuestra preocupación por el cambio climático y el compromiso con la conservación del medio ambiente. Pero lo que realmente me preocupa es: ¿y los que no se unieron al gesto? Estas personas también contaminan y agotan los recursos de nuestro planeta...En definitiva, que sólo unos pocos intentamos frenar, de una manera discreta, lo que todos estamos destruyendo.