¿Os habéis preguntado alguna vez dónde van a parar los plásticos que tiramos a la basura y que no reciclamos? Pues bien, los norteamerianos tienen un continente de bolsas de plástico entre la Costa de California y Hawaii. Las corrientes marinas lo han situado ahí, y está perjudicando gravemente la biodiversidad marina, y podría llegar incluso a afectar directamente a los humanos porque el problema puede extenderse a la cadena alimenticia. Si queréis más datos pinchad AQUÍ.2. La segunda clave es reducir al máximo el consumo de envases y bolsas de plástico. Podríamos ir a comprar al super con una bolsa reutilizable o un carrito de la compra, así evitaremos llevar a casa un montón de bolsas que acabarán perjudicando el medio ambiente.
3. Y la tercera clave sería sustituirlas por bolsas biodegradables. Por ejemplo, las bolsas que usamos en casa para tirar la basura orgánica no se reciclan, pero podemos usar bolsas biodegradables en su lugar. También existen bolsas biodegradables para recoger los excrementos de nuestros perros, que podemos comprar en las tiendas de mascotas. Algunas grandes superficies, como Carrefour, ya nos ofrecen este tipo de bolsas para transportar nuestra compra.
Y pensad que aunque os cueste un poco más de esfuerzo, merece la pena hacerlo porque sentiréis que estáis haciendo un gran bien a nuestro planeta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario